Descripción:
Se analiza la especificidad de la migración cubana en los marcos del debate contemporáneo sobre migración y desarrollo. Plantea un marco teóricoconceptual que bus- ca explicar la naturaleza de los ingentes flujos poblacionales que distinguen a Cuba. Argu- menta que las contradicciones derivadas del subdesarrollo productivo socialista propician una serie de distorsiones estructurales que res- tringen las posibilidades de desarrollo humano y derivan en crecientes limitaciones al consu- mo y a la movilidad social de la mayoría de la población cubana. La migración opera como un mecanismo que compensa parcialmente estas distorsiones a través de dos modalidades: la migración econó ica y la exportación de m servicios intensi os. Ambas modalida es son v d producto y resultado del modo de producción no capitalista vigente en la isla caribeña.