Repositorio Dspace

¿Más allá del norte y del sur? Migración, informalización y revitalización sindical

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Ronaldo Munck
dc.date 2013
dc.date.accessioned 2022-03-23T17:51:48Z
dc.date.available 2022-03-23T17:51:48Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66028343003
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114297
dc.description Este artículo aborda tanto los desafíos como las oportunidades que plantea la migración laboral para el movimiento organi- zado de la clase trabajadora. La fuerza de tra- bajo ha sido reestructurada en el último cuarto de siglo, pero ahora hay señales de una recom- posición de la fuerza de trabajo a medida que los sindicatos buscan diferentes caminos hacia la revitalización. Cada vez más, el movimiento de los trabajadores que trasciende las fronte- ras nacionales puede generar divisiones y ser utilizado para debilitar los estándares laborales existentes; sin embargo, planteamos también la posibilidad de que constituya una fuente de revitalización sindical, al permitir la llegada de nuevos miembros, con nuevas ideas.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Red Internacional de Migración y Desarrollo
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=660
dc.rights Migración y Desarrollo
dc.source Migración y Desarrollo (México) Num.20 Vol.11
dc.subject Relaciones Internacionales
dc.subject Migración laboral
dc.subject sin-dicatos
dc.subject movimientos sociales
dc.subject globalización
dc.subject estándares laborales
dc.title ¿Más allá del norte y del sur? Migración, informalización y revitalización sindical
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta