Repositorio Dspace

Políticas de salud. Estrategia biopolítica para controlar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Fernando Farfán
dc.creator Ivonne Vizcarra
dc.creator Norma González
dc.date 2012
dc.date.accessioned 2022-03-23T17:51:43Z
dc.date.available 2022-03-23T17:51:43Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66025384001
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114288
dc.description Este trabajo aborda las políticas de salud dirigidas a los migrantes que tienen como destino Estados Unidos, con el fin de controlar su acceso y permanencia en el país. El análisis se realiza desde el concepto de biopoder, propuesto por Michel Foucault, que se refiere a un poder cuyo objetivo es la sujeción de los cuerpos y el control de las poblaciones a través de técnicas y estrategias diversas. Así, las políticas públicas de salud constituyen el vehículo de control en torno a los migrantes mexicanos que van a Estados Unidos. Al respecto, se describen los dispositivos de acción y sus alcances, al tiempo que se verifica cómo se insertan estas políticas en los mecanismos globales para gobernar a la población migrante.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Red Internacional de Migración y Desarrollo
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=660
dc.rights Migración y Desarrollo
dc.source Migración y Desarrollo (México) Num.19 Vol.10
dc.subject Relaciones Internacionales
dc.subject Biopoder
dc.subject biopolítica
dc.subject migración
dc.subject salud
dc.subject gobierno
dc.title Políticas de salud. Estrategia biopolítica para controlar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta