Repositorio Dspace

La fiesta patronal en transformación: significados y tensiones en las regiones migratorias

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Patricia Arias
dc.date 2011
dc.date.accessioned 2022-03-23T17:51:42Z
dc.date.available 2022-03-23T17:51:42Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66021591005
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114272
dc.description Este artículo plantea que las fiestas patronales han sido severamente impactadas por la migración y, sobre todo, porque los patrones migratorios se han transformado, modificando los escenarios tradicionales de la vida rural organizados, hasta hace unos años, por el retorno de los migrantes. Sugiere también que ahora las fiestas patronales dependen, por una parte, del sentido -o la pérdida de sentido- que representa este evento para los migrantes y sus descendientes, muchos de ellos nacidos y criados en la diáspora; por la otra, de la capacidad de las comunidades para mantener la vigencia de los compromisos comunitarios de los migrantes que se plasman en las celebraciones. Esto significa un gran cambio con respecto a las maneras tradicionales de entender la fiesta patronal.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Red Internacional de Migración y Desarrollo
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=660
dc.rights Migración y Desarrollo
dc.source Migración y Desarrollo (México) Num.16 Vol.9
dc.subject Relaciones Internacionales
dc.subject Migración internacional
dc.subject fiesta patronal
dc.subject cambios
dc.subject sociedades rurales e indígenas
dc.title La fiesta patronal en transformación: significados y tensiones en las regiones migratorias
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta