Repositorio Dspace

Globalización, ampliación de la UE y nuevos panoramas migratorios: desafíos de la economía informal y contingencias para «el trabajo decente»

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Branka Likic-Brboric
dc.date 2010
dc.date.accessioned 2022-03-23T17:51:37Z
dc.date.available 2022-03-23T17:51:37Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66019859006
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114265
dc.description El artículo aborda los cambios en curso en materia de bienestar, mercado de trabajo y los regímenes de la migración en relación a la globalización, la ampliación de la UE hacia el Este y el predominio de una visión neoliberal. Pone en relieve la conexión entre estos cambios y los impactos de las políticas neoliberales en los países post-socialistas con el aumento del desempleo, de la industrialización, la economía informal y los nuevos patrones de migración. También se analizan las respuestas institucionales a distintos niveles de gobierno, principalmente en el mundial y el de la UE, a los fenómenos de la economía informal, las nuevas formas de la inmigración legal y clandestina y el empleo. En este contexto, el artículo traza el desarrollo de la dimensión social de la globalización y la articulación de un enfoque inclusivo y política de derechos humanos basado en la gestión de la migración y la economía informal con un enfoque en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de la reformulación la justicia social en términos de trabajo decente para todos los trabajadores, incluso los que trabajan en la economía informal. Se argumenta que la inclusión de parámetros de trabajo decente, la dimensión social de la globalización en el proyecto de ampliación de la UE y el régimen de cambio de migración de la UE depende, tanto de su traducción en los contextos políticos nacionales y de las limitaciones establecidas por la devoción de los Estados de la UE, dominante incondicional a la OMC. También están las negociaciones y la competitividad global, que ponderan cuidadosamente la inclusión de las condiciones sociales sólo en la medida en que facilitan una disuasión del proteccionismo económico.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Red Internacional de Migración y Desarrollo
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=660
dc.rights Migración y Desarrollo
dc.source Migración y Desarrollo (México) Num.14
dc.subject Relaciones Internacionales
dc.subject Patrones migratorios
dc.subject política neoliberal
dc.subject economía informal
dc.subject bienestar
dc.subject globalización
dc.title Globalización, ampliación de la UE y nuevos panoramas migratorios: desafíos de la economía informal y contingencias para «el trabajo decente»
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta