Repositorio Dspace

La exclusión desde la lógica del capital

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Jaime Osorio
dc.date 2010
dc.date.accessioned 2022-03-23T17:51:37Z
dc.date.available 2022-03-23T17:51:37Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66019859005
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114263
dc.description El capital es una relación social que en su despliegue tiende a generar diversas formas de exclusión. Del proceso de producción, generando una población excedente desempleada o subempleada. Del consumo, creando una capacidad de producción que excede las capacidades de consumo debido a la explotación. De la comunidad política, al despolitizar la noción de ciudadanía y limitar las decisiones sobre los asuntos públicos. La exclusión en el capitalismo no es sino el resultado de una forma de inclusión en la lógica del capital, siendo el trabajador moderno la expresión fundamental del moderno homo sacer, aquel sujeto excluido por inclusión. No es por tanto un asunto ajeno a la dinámica del capital el proceso de exclusión, sino su núcleo interno que tiende a expulsar o a mantener en un exterior.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Red Internacional de Migración y Desarrollo
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=660
dc.rights Migración y Desarrollo
dc.source Migración y Desarrollo (México) Num.14
dc.subject Relaciones Internacionales
dc.subject Exclusión
dc.subject lógica del capital
dc.subject homo sacer
dc.subject comunidad
dc.title La exclusión desde la lógica del capital
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta