Repositorio Dspace

MOVILIDAD LABORAL. IMPOSICIÓN ESTRUCTURAL PARA LA INCORPORACIÓN INDÍGENA A LOS MERCADOS DE TRABAJO EN CONTEXTOS GLOBALES

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Lilián González Chévez
dc.date 2009
dc.date.accessioned 2022-03-23T17:51:32Z
dc.date.available 2022-03-23T17:51:32Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66012897003
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114247
dc.description Los procesos de globalización han impuesto a ciertos conjuntos sociales subalternos como son las comunidades indígenas nahuas de Guerrero, formas de inserción a la economía que implican forzosamente una gran movilidad, flexibilidad y desregulación laboral como condición para su incorporación productiva en mercados de trabajo. Es justamente como fuerza de trabajo móvil que los indígenas están encontrando los elementos necesarios para su subsistencia ya que les permite enlazar su reproducción social a las corrientes de flujo y acumulación de capital que se caracterizan por atravesar particulares coordenadas espaciales de desarrollo y concentración de capital. Actualmente tres redes de movilidad, articuladas en un movimiento de conjunto, caracterizan su hipermovilidad y fluidez laboral y su multiterritorialidad: la que conforman como jornaleros agrícolas migrantes, la que los moviliza por los corredores turísticos y la que les articula a la migración internacional indocumentada, eslabonando entre sí nuevos encadenamientos migratorios. Una pregunta que se intenta responder en este ensayo es: ¿Por qué los indígenas son uno de los sectores sociales más vulnerables a la demanda de movilidad o, en todo caso, uno de los que mejor se «adaptan» a tal itinerancia bajo el régimen de acumulación flexible en los nuevos mercados globales?
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Red Internacional de Migración y Desarrollo
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=660
dc.rights Migración y Desarrollo
dc.source Migración y Desarrollo (México) Num.13
dc.subject Relaciones Internacionales
dc.subject Migración indígena
dc.subject nahuas de Guerrero
dc.subject redes de movilidad
dc.subject movilidad indígena
dc.subject multiterritorialidad
dc.title MOVILIDAD LABORAL. IMPOSICIÓN ESTRUCTURAL PARA LA INCORPORACIÓN INDÍGENA A LOS MERCADOS DE TRABAJO EN CONTEXTOS GLOBALES
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta