Repositorio Dspace

LA INFORMALIZACIÓN Y LA ECONOMÍA POLÍTICA DE LA REESTRUCTURACIÓN

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Zoran Slavnic
dc.date 2009
dc.date.accessioned 2022-03-23T17:51:32Z
dc.date.available 2022-03-23T17:51:32Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66012897001
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114246
dc.description Este artículo tiene dos propósitos principales. El primero consiste en problematizar la visión dominante de la economía informal como una especie de economía por separado, relacionada principalmente con las pequeñas empresas (de inmigrante) y distinta de la llamada economía formal, misma que en su mayor parte engloba a las grandes compañías así como las actividades económicas del Estado. En contraste, este artículo asume que todos los actores económicos están cada vez más preparados para adoptar estretagias económicas informales para asegurar su sobrevivencia económica. En congruencia con esta suposición, el segundo propósito de este artículo es contribuir al conocimiento de las causas, así como de los actores participantes, en las actuales tendencias hacia la informalización que caracterizan las economías occidentales. El artículo concluye que la informalización de las economías avanzadas contemporáneas, en términos generales, es consecuencia de un conflicto estructural entre las nuevas tendencias económicas y los viejos marcos regulatorios. Estos marcos, con su énfasis en la des-mercantilización, se han tornado demasiado restrictivos para las nuevas formas de acumulación de capital, con su concentración en la adaptación flexible, la que incluye una creciente demanda a favor de la re-mercantilización de la fuerza de trabajo. El conflicto surge y se intensifica, entre otras razones, por las lógicas operativas internas, las agendas y prioridades radicalmente diferentes que caracterizan a estos dos procesos sociales.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Red Internacional de Migración y Desarrollo
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=660
dc.rights Migración y Desarrollo
dc.source Migración y Desarrollo (México) Num.13
dc.subject Relaciones Internacionales
dc.subject Economía informal
dc.subject transformación post-fordista
dc.subject re-mercantilización de la fuerza de trabajo
dc.title LA INFORMALIZACIÓN Y LA ECONOMÍA POLÍTICA DE LA REESTRUCTURACIÓN
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta