Repositorio Dspace

El programa bracero (1942-1964). Un balance crítico

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Jorge Durand
dc.date 2007
dc.date.accessioned 2022-03-23T17:51:26Z
dc.date.available 2022-03-23T17:51:26Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66000902
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114216
dc.description El Programa Bracero (1942-1964) es quizá el ejemplo más relevante que existe, por su dimensión y duración, de los Programas de Trabajadores Temporales a nivel mundial. Sin embargo, ha sido ampliamente criticado y muy poco estudiado. En este artículo se utilizan materiales de la época para reevaluar los pros y los contras del Programa y tener elementos para replantear lo que podría ser un futuro programa de trabajadores temporales entre México y Estados Unidos.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Red Internacional de Migración y Desarrollo
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=660
dc.rights Migración y Desarrollo
dc.source Migración y Desarrollo (México) Num.9
dc.subject Relaciones Internacionales
dc.subject Programa Bracero Migración Trabajadores Temporales México Estados Unidos
dc.title El programa bracero (1942-1964). Un balance crítico
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta