Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Paula Bedin | |
| dc.date | 2017 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T17:46:36Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T17:46:36Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62849641012 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/113886 | |
| dc.description | El objetivo del presente artículo es dar cuenta de las posiciones críticas más relevantes sobre el universal clásico. Para ello explicaremos qué se entiende por crisis del universalismo y por universal abstracto. Mencionaremos las redefiniciones ac- tuales de autores como Badiou, Balibar y iek del concepto de universal que intentan superar la dicotomía universal/particular. Expondremos brevemente las perspectivas de Spivak, Butler y Laclau quienes proponen pensar un universal antitotalitario. Por último nos referiremos a la interpretación de Judith Butler sobre los universales en relación a los movimientos sociales. En la conclusión afirmaremos la necesidad de seguir pensando nociones de universalidad al considerar este concepto como in- dispensable en todo proyecto que contemple la transformación social. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Autónoma de la Ciudad de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=628 | |
| dc.rights | Andamios | |
| dc.source | Andamios (México) Num.33 Vol.14 | |
| dc.subject | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) | |
| dc.subject | Universal | |
| dc.subject | particular | |
| dc.subject | universal antitotalitario | |
| dc.subject | movimientos sociales | |
| dc.subject | transformación social | |
| dc.title | La crisis del universalismo: redefiniciones, propuestas y debates | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||