Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Jairo Antonio López Pacheco | |
| dc.date | 2013 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T20:42:17Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T20:42:17Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32126205005 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106413 | |
| dc.description | El presente artículo analiza el proceso político que tuvo lugar en Colombia a partir de la movilización de las principales organizaciones no gubernamentales activistas de derechos humanos y su contraposición al gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010). Se plantea que dicho proceso generó un conflicto que produjo mecanismos de accountability social defendiendo los principios básicos del Estado de derecho y de los derechos humanos, y ejerciendo control político. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=321 | |
| dc.rights | Revista Mexicana de Sociología | |
| dc.source | Revista Mexicana de Sociología (México) Num.2 Vol.75 | |
| dc.subject | Sociología | |
| dc.subject | Accountability social | |
| dc.subject | derechos humanos | |
| dc.subject | organizaciones no gubernamentales | |
| dc.subject | Colombia | |
| dc.title | Accountability social, organizaciones no gubernamentales de derechos humanos y conflicto político en Colombia, 2002-2010 | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||