Repositorio Dspace

Perfilación criminológica: estado del arte en una muestra de instituciones académicas en Colombia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Ervyn Norza-Céspedes
dc.creator Nancy Vargas-Espinosa
dc.creator Karen Martínez-Pineda
dc.creator Lorena Rivera-Álvarez
dc.creator Gina Guzmán-Murcia
dc.date 2016
dc.date.accessioned 2022-03-22T20:29:25Z
dc.date.available 2022-03-22T20:29:25Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21351764007
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/105355
dc.description El uso de la técnica de perfilación criminológica como herramienta de investigación criminal en los últimos años ha sido objeto de revisiones en cuanto a su fundamentación científica, aplicabilidad rigurosa y funcionalidad para el aparato judicial. En consecuencia, esta investigación tuvo como principal objetivo brindar información actualizada sobre la conceptualización de perfilación criminológica, su utilidad y las críticas que ha recibido en el contexto colombiano. Se realizó análisis del contenido en 34 documentos relacionados con perfilación criminológica, los cuales corresponden a producciones académicas realizadas durante 1998 y 2012 en Bogotá por cinco universidades, la Escuela Penitenciaria Nacional y la Escuela de Investigación Criminal de la Policía Nacional, en las cuales se imparte formación en psicología jurídica e investigación criminal. Los resultados y las conclusiones de la revisión documental indican: 1. El uso de la técnica en la investigación judicial ha sido limitado. 2. Es utilizada para comprender el actuar de quienes realizan comportamientos criminosos. 3. La mayor parte del conocimiento en perfilación criminológica se origina en la academia, en especial en el área de psicología jurídica y hace énfasis en el análisis y las construcciones conceptuales, sin muchos ejercicios de aplicación de la técnica en hechos delictuales. 4. Es necesario utilizar la técnica con mayor frecuencia dentro del contexto judicial y académico de la capital colombiana.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad del Norte
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=213
dc.rights Psicología desde el Caribe
dc.source Psicología desde el Caribe (Colombia) Num.2 Vol.33
dc.subject Psicología
dc.subject Perfilación criminológica
dc.subject psicología jurídica
dc.subject investigación judicial
dc.subject técnicas de investigación criminal
dc.title Perfilación criminológica: estado del arte en una muestra de instituciones académicas en Colombia
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta