Descripción:
Este artículo muestra una revisión del estado del arte de la investigación en solución de problemas en niños hacia el final del primer año hasta los dos y tres años (niños caminadores), en el que se destacan aspectos metodológicos relacionados con el diseño, el tipo de tareas utilizadas y resultados a los que conducen. En contraste, se presenta una opción metodológica para el estudio del desarrollo cognitivo en niños, centrada en el uso de Situaciones de Resolución de Problemas (SRP), con un abordaje microgenético en una versión desarrollada por el Grupo C&DR2, y cuya principal fortaleza radica en comprender cómo emerge en tiempo real la comprensión del problema por parte del niño. Se ponen en consideración sus bondades como herramienta flexible y poderosa para describir cambios en funcionamientos cognitivos en niños pequeños.