Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Lissy Marcela Villalobos Cubero | |
dc.date | 2016 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T20:24:51Z | |
dc.date.available | 2022-03-22T20:24:51Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85548895006 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/104861 | |
dc.description | Este artículo presenta la manera en que los actores sociales rurales construyeron formas y espacios de sociabilidad pública y privada en la segunda mitad del siglo xx. El estudio se enmarca en un distrito llamado La Fortuna, al norte de Costa Rica y evidencia cómo los grupos comunitarios se convirtieron en actores que crearon vínculos o solidaridades para solventar necesidades y desarrollar proyectos locales. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad del Norte | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=855 | |
dc.rights | Memorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe | |
dc.source | Memorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe (Colombia) Num.30 | |
dc.subject | Historia | |
dc.subject | Sociabilidad | |
dc.subject | actores sociales | |
dc.subject | sociedad rural | |
dc.subject | Costa Rica | |
dc.subject | siglo XX | |
dc.title | Sociabilidad y actores sociales en el espacio rural de Costa Rica: el caso de La Fortuna de San Carlos (1950-1980) | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |