Descripción:
En el presente artículo se analizan los determinantes causales de la distribución del ingreso en Perú (DIP) durante el periodo 1985-2017. Se cuenta con evidencia empírica que apoya la hipótesis sobre que el nivel del PIB per cápita y el crecimiento económico ralentizado y no sostenido de la economía ha empeorado la DIP, reflejada en una relación de causalidad en forma de W, no cumpliéndose la hipótesis de U-invertida de Kuznets, que refleja una economía dual con diferencias de productividad, bajos niveles de capital humano y debilidad institucional. Se recomienda equilibrar la relación mercado-Estado-sociedad con políticas de economía de libre mercado y no rentistas, políticas de inversión en capital humano, innovación y tecnología, fortalecimiento del capital social -en la dirección del crecimiento económico endógeno- del desarrollo humano inclusivo y sostenible.