Repositorio Dspace

Educación financiera y su efecto en el ingreso en México

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Alejandro Mungaray
dc.creator Nidia Gonzalez
dc.creator Germán Osorio
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2022-03-22T20:18:04Z
dc.date.available 2022-03-22T20:18:04Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11868331003
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/104023
dc.description La educación financiera es un factor importante para incrementar los niveles de bienestar en países con alto grado de desigualdad, pues permite a los ciudadanos mejorar su participación en las actividades económicas a través de decisiones financieras. En el presente trabajo se construye un índice de educación financiera para México. El modelo econométrico demuestra que el aumento en el índice de educación financiera es relevante para aumentar el ingreso mensual promedio de los mexicanos. Los resultados sugieren que el rezago en educación financiera de la población mexicana radica en la escaza inclusión social debido a la desigualdad y los altos niveles de endeudamiento, ya que esto limita que los esfuerzos públicos o privados realizados tengan éxito.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Nacional Autónoma de México
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=118
dc.rights Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía
dc.source Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía (México) Num.205 Vol.52
dc.subject Economía y Finanzas
dc.subject Endeudamiento
dc.subject educación financiera
dc.subject bienestar
dc.subject desigualdad
dc.subject inclusión social
dc.title Educación financiera y su efecto en el ingreso en México
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta