Repositorio Dspace

Productividad laboral y salario real: relaciones de causalidad en venezuela

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Leonardo Vera
dc.creator Juan Andrés Vera
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2022-03-22T20:18:04Z
dc.date.available 2022-03-22T20:18:04Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11868331002
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/104022
dc.description Para la disciplina económica no ha sido fácil encontrar una relación de causalidad clara o bien establecida entre la productividad laboral y el salario real, pese a la estrecha relación estadística y los comovimientos que varios estudios reportan. Las implicaciones de política pueden ser muy diferentes dependiendo del nexo causal que exista entre ambas variables. Usando pruebas de causalidad de Granger convencionales y pruebas de causalidad en ambiente de cointegración, tanto con datos anuales, como con datos trimestrales para Venezuela, este trabajo presenta evidencia que muestra, en contraste con el enfoque ortodoxo, que la causalidad estadística va de los salarios reales hacia la productividad laboral.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Nacional Autónoma de México
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=118
dc.rights Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía
dc.source Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía (México) Num.205 Vol.52
dc.subject Economía y Finanzas
dc.subject Venezuela
dc.subject productividad laboral
dc.subject salarios
dc.subject pruebas de causalidad de Granger
dc.title Productividad laboral y salario real: relaciones de causalidad en venezuela
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta