Descripción:
Se presenta el desarrollo de un análisis comparativo del impacto de los sistemas electorales mayoritarios y de representación proporcional en una política de impuestos que busca reducir la contaminación. Los resultados obtenidos son los siguientes: en un sistema electoral mayoritario, la regulación ambiental es extrema con impuestos muy bajos o altos en comparación a la política socialmente óptima; en un sistema de representación proporcional, la política ambiental es moderada (el impuesto se encuentra en una posición intermedia con relación en los impuestos implementados en un sistema mayoritario); y la política ambiental en sistemas de representación proporcional se aproxima más a la política socialmente óptima. Instituciones electorales explican estos resultados a través del número de partidos efectivos y la negociación legislativa en el Congreso.