Repositorio Dspace

Retos nodales del desarrollo económico en México durante el quinquenio 2020-2024

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator José Luis Calva
dc.date 2020
dc.date.accessioned 2022-03-22T20:17:59Z
dc.date.available 2022-03-22T20:17:59Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11864969002
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/104001
dc.description Este artículo analiza importantes retos del desarrollo: generar suficientes empleos remunerados para los jóvenes que cada año buscan por primera vez puestos de trabajo; absorber gradualmente el enorme rezago de empleos dignos; mejorar la distribución funcional del ingreso vía incremento sostenido de los salarios reales; erradicar la pobreza extrema y reducir la pobreza moderada. Para superarlos, el reto crucial es lograr que la economía mexicana crezca a tasas mayores de 6% anual. Esto no puede conseguirse con la estrategia neoliberal, que apenas arrojó 2.3% de crecimiento anual durante los pasados seis sexenios. Un crecimiento económico a tasas asiáticas es factible mediante una certera estrategia de desarrollo.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Nacional Autónoma de México
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=118
dc.rights Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía
dc.source Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía (México) Num.202 Vol.51
dc.subject Economía y Finanzas
dc.subject Economía mexicana
dc.subject crecimiento económico
dc.subject política económica
dc.subject empleo
dc.subject distribución del ingreso
dc.title Retos nodales del desarrollo económico en México durante el quinquenio 2020-2024
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta