Repositorio Dspace

La funcionalidad de lo ilegal en las experiencias de migrantes mexicanos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Edel J. Fresneda
dc.date 2020
dc.date.accessioned 2022-03-22T20:17:54Z
dc.date.available 2022-03-22T20:17:54Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11864640006
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103997
dc.description Este artículo profundiza sobre el análisis de la ilegalidad en la migración desde la perspectiva migrante. Para ello, se analizaron prácticas históricas -usuales y asimiladas- en grupos seleccionados de migrantes mexicanos de acuerdo a su condición migratoria y lugar de asentamiento. La tesis que a continuación se expone es que esa ilegalidad tiene un carácter funcional para la reproducción de la trayectoria migrante. Se demuestra usando un análisis comparativo que las decisiones de los migrantes les permiten integrar sus trayectorias en dos contextos que evidencian un desarrollo desigual. Integración que determina la funcionalidad de sus actos de manera independiente a la existencia de políticas migratorias restrictivas en los contextos de Estado-nación.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Nacional Autónoma de México
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=118
dc.rights Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía
dc.source Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía (México) Num.201 Vol.51
dc.subject Economía y Finanzas
dc.subject Migración ilegal
dc.subject desarrollo desigual
dc.subject política migratoria
dc.subject vulnerabilidad
dc.subject México
dc.subject Estados Unidos
dc.title La funcionalidad de lo ilegal en las experiencias de migrantes mexicanos
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta