Repositorio Dspace

La condición periférica en el nuevo capitalismo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Sebastián Sztulwark
dc.date 2020
dc.date.accessioned 2022-03-22T20:17:53Z
dc.date.available 2022-03-22T20:17:53Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11863360001
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103986
dc.description En la tradición del estructuralismo latinoamericano de posguerra, la economía mundial era el escenario de un antagonismo entre un polo central (industrializado) y otro periférico (proveedor de bienes primarios). En este trabajo se sostiene que para abordar la forma específica en que ese antagonismo se reproduce en las condiciones históricas del nuevo capitalismo es necesario considerar la emergencia de una lógica estructural con forma de cadena, que diferencia al interior de los distintos sectores productivos las actividades de creación de las de reproducción de conocimiento. Esta lógica de cadena no impugna la idea de estructura, en tanto diferenciación sectorial de la producción propia del capitalismo de posguerra, pero se impone como norma dominante.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Nacional Autónoma de México
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=118
dc.rights Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía
dc.source Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía (México) Num.200 Vol.51
dc.subject Economía y Finanzas
dc.subject América Latina
dc.subject centro-periferia
dc.subject nuevo capitalismo
dc.subject espacios de acumulación
dc.subject lógica estructural
dc.subject N16
dc.subject O14
dc.subject O54
dc.subject P1
dc.title La condición periférica en el nuevo capitalismo
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta