Repositorio Dspace

Sector externo, restricciones y crecimiento económico en Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Rafael Alvarado
dc.creator Stefany Iglesias
dc.date 2017
dc.date.accessioned 2022-03-22T20:17:42Z
dc.date.available 2022-03-22T20:17:42Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11857965005
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103946
dc.description La presente investigación examina la restricción que impone el sector externo al crecimiento de Ecuador, durante el periodo 1980-2015, utilizando técnicas de cointegración. Los resultados son consistentes con el marco teórico utilizado, y culminan que el sector externo restringe el crecimiento de este país. En el periodo analizado, se detectó que Ecuador tiene una elevada propensión marginal a importar: cuando el ingreso nacional aumenta en 1% las importaciones crecen en 1.57%. Además, se muestra que las exportaciones tienen una fuerte relación a corto y largo plazo con el ingreso externo. Una implicación de política derivada de esta investigación es que el fortalecimiento de la demanda interna y la diversificación del destino de las exportaciones son mecanismos para fortalecer el crecimiento económico de países en desarrollo.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Nacional Autónoma de México
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=118
dc.rights Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía
dc.source Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía (México) Num.191 Vol.48
dc.subject Economía y Finanzas
dc.subject Sector externo
dc.subject crecimiento económico
dc.subject Ecuador
dc.title Sector externo, restricciones y crecimiento económico en Ecuador
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta