Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Pierre Salama | |
dc.date | 2017 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T20:17:31Z | |
dc.date.available | 2022-03-22T20:17:31Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11857343002 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103912 | |
dc.description | ¿El éxito económico de China ha ocasionado el fracaso económico de Brasil? o ¿debemos buscar en otro lugar las causas del desastre en el que hoy se hunde la nación sudamericana? Hay una forma para salir de la trampa rentista, pero es estrecha. Los gobiernos brasileños convencidos de que los precios crecientes de las materias primas continuarían, que sin hacer reformas estructurales podrían seguir políticas orientadas a reducir la desigualdad salarial, y disminuir la pobreza, sin tener que preocuparse por la pérdida de competitividad, dejando de lado al 1% más rico que se hace más rico, han preferido no solicitar préstamos. Las crecientes relaciones asimétricas con China han permitido la crisis, mas no el crecimiento. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=118 | |
dc.rights | Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía | |
dc.source | Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía (México) Num.188 Vol.48 | |
dc.subject | Economía y Finanzas | |
dc.subject | Crisis económica | |
dc.subject | desindustrialización | |
dc.subject | inversiones | |
dc.subject | industria manufacturera | |
dc.subject | materias primas | |
dc.subject | relaciones económicas | |
dc.title | Brasil y China: Caminos de Fortalezas y Desconciertos1 | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |