Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Yuri Landa | |
dc.date | 2017 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T20:17:31Z | |
dc.date.available | 2022-03-22T20:17:31Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11856887007 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103908 | |
dc.description | En el marco de un enfoque de sostenibilidad débil, este documento evalúa si la renta generada por la minería del cobre se ha traducido en mejoras en infraestructura educativa, de salud y vial en las zonas extractoras del Perú, tanto a nivel distrital como departamental, entre los años 2004 y 2013. Los resultados muestran que las localidades extractoras sí han podido mejorar la infraestructura mencionada en mayor medida que el resto, aunque en magnitudes reducidas. Este efecto débil estaría ligado a la escasa visión de sostenibilidad del Estado y a un proceso de regionalización todavía en construcción. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=118 | |
dc.rights | Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía | |
dc.source | Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía (México) Num.189 Vol.48 | |
dc.subject | Economía y Finanzas | |
dc.subject | Infraestructura | |
dc.subject | recursos naturales no renovables | |
dc.subject | minería del cobre | |
dc.subject | transferencias intergubernamentales | |
dc.subject | provisión de bienes públicos | |
dc.title | Renta extractiva y la minería del cobre en el Perú | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |