Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | José Enrique Mendoza | |
dc.date | 2017 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T20:17:31Z | |
dc.date.available | 2022-03-22T20:17:31Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11856887005 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103907 | |
dc.description | La financiarización ha transformado al gasto público en garante de rentas financieras. Una de las expresiones de este proceso es el gasto público asociado al capital privado como soporte de la titulación de activos públicos. En el caso del sector carretero, el financiamiento estructurado reduce la disponibilidad de recursos públicos, permite la realización de nuevas fuentes de ganancia para el capital monopólico financiero y encarece el costo de la infraestructura. El objetivo es analizar cómo operan las Asociaciones Público Privadas (APP) en el sector carretero mexicano. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=118 | |
dc.rights | Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía | |
dc.source | Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía (México) Num.189 Vol.48 | |
dc.subject | Economía y Finanzas | |
dc.subject | Infraestructura | |
dc.subject | sector carretero | |
dc.subject | capital privado | |
dc.subject | activos públicos | |
dc.subject | Autopista Tenango-Ixtapa de la Sal | |
dc.title | Financiarización y sector carretero en México | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |