Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Edel J. Fresneda | |
dc.date | 2016 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T20:17:25Z | |
dc.date.available | 2022-03-22T20:17:25Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11847466006 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103878 | |
dc.description | Este artículo reexamina la estrategia de desarrollo prevaleciente en Cuba, observando las variables de dependencia y heterogeneidad estructural. Busca distinguir cómo, a pesar de haber existido una desconexión política en la isla, su estrategia de desarrollo socialista enfrenta retos significativos que están determinados por el grado de heterogeneidad de su economía y por la profundidad de su dependencia al sistema de intercambio mundial. Como desafíos más importantes para la estrategia de desarrollo prevaleciente, se denotan: a) evaluar los efectos de la incorporación de actores supranacionales en los marcos de una heterogeneidad estructural, por la insuficiencia de financiamientos y capital; y b) proponer un desarrollo endógeno a partir de la incorporación del capital humano logrado en la isla. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=118 | |
dc.rights | Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía | |
dc.source | Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía (México) Num.187 Vol.47 | |
dc.subject | Economía y Finanzas | |
dc.subject | Heterogeneidad estructural | |
dc.subject | dependencia | |
dc.subject | centro-periferia | |
dc.subject | desarrollo económico | |
dc.subject | relaciones internacionales | |
dc.title | Cuba, desarrollo, dependencia y heterogeneidad estructural | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |