Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Armando Sánchez Vargas | |
dc.creator | Guillermo Arenas | |
dc.creator | Ignacio Perrotini | |
dc.date | 2016 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T20:17:24Z | |
dc.date.available | 2022-03-22T20:17:24Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11846179008 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103871 | |
dc.description | En el presente artículo analizamos el papel de los fundamentales y de las posiciones netas de los especuladores en la determinación del tipo de cambio de Brasil en el periodo abril 2002-agosto 2012. Con base en un modelo SVAR cointegrado, encontramos evidencia empírica que sustenta nuestra hipótesis de que el enfoque microeconómico (Evans y Lyons, 2002) y el modelo monetario (Bilson, 1978) de la determinación del tipo de cambio son consistentes. A diferencia de otros estudios empíricos, nuestro análisis demuestra que las posiciones netas de los especuladores y los fundamentales constituyen dos canales (de liquidez y de información) que contribuyen a explicar la dinámica del tipo de cambio de la moneda brasileña en el corto y en el largo plazo. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=118 | |
dc.rights | Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía | |
dc.source | Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía (México) Num.186 Vol.47 | |
dc.subject | Economía y Finanzas | |
dc.subject | Tipo de cambio | |
dc.subject | cointegración | |
dc.subject | SVAR | |
dc.subject | modelos monetarios | |
dc.subject | especuladores | |
dc.title | Los fundamentales, las posiciones netas de los especuladores y el tipo de cambio en Brasil | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |