Repositorio Dspace

Políticas públicas en nanotecnología en América Latina

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Guillermo Foladori
dc.date 2016
dc.date.accessioned 2022-03-22T20:17:24Z
dc.date.available 2022-03-22T20:17:24Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11846179004
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103865
dc.description Muchos países de América Latina han incorporado a las nanotecnologías como área prioritaria de desarrollo en sus políticas públicas. La principal característica de estas políticas es el apoyo a la Investigación y Desarrollo de las nanotecnologías buscando integrar los centros y las universidades públicas con la empresa privada, para potenciar la innovación y la competitividad. Estas políticas públicas no toman en cuenta el contexto mundial de fuerte concentración del capital en que nacen las nanotecnologías, y que hacen difícil la competitividad bajo la forma en que pretenden que se desarrollen tales tecnologías. El artículo analiza la orientación de las políticas públicas en el contexto internacional al tiempo que sugiere algunas alternativas.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Nacional Autónoma de México
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=118
dc.rights Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía
dc.source Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía (México) Num.186 Vol.47
dc.subject Economía y Finanzas
dc.subject Nanotecnología
dc.subject políticas públicas
dc.subject investigación y desarrollo
dc.subject ciencia y tecnología
dc.title Políticas públicas en nanotecnología en América Latina
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta