Descripción:
Ante la disolución de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), la desaparición del Consejo de Ayuda Mutua Económica (came), y el florecimiento del neoliberalismo en un mundo globalizado y desregulado económica y financieramente, Cuba país dirigido económicamente por el Estado ha realizado una serie de reformas para concertar su tránsito lento y complicado hacia un nuevo paradigma de desarrollo capitalista que le permita sortear sus problemas internos y la crisis mundial. Estas transformaciones han acelerado su ritmo con la llegada al poder de Raúl Castro y el restablecimiento de relaciones político-diplomáticas con los Estados Unidos de América. A fin de demostrar esta situación, presentamos aspectos generales de Cuba, y analizamos los alcances a corto, mediano y largo plazo de las reformas económicas.