Repositorio Dspace

Industria eléctrica en México: tensión entre el Estado y el mercado

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Víctor Rodríguez Padilla
dc.date 2016
dc.date.accessioned 2022-03-22T20:17:18Z
dc.date.available 2022-03-22T20:17:18Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11844827003
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103833
dc.description El artículo analiza las facultades del Estado sobre la industria eléctrica mexicana. La reforma energética 2013-2014 remplazó el modelo híbrido de comprador único, deficiente por el excesivo intervencionismo gubernamental, por un mercado eléctrico mayorista que se extenderá paulatinamente a todos los usuarios. Para maximizar las posibilidades de competencia se mantuvo un Estado con amplias y numerosas facultades de injerencia a través de la Secretaría de Energía. El paso del monopolio público al mercado abierto conlleva riesgos importantes que se han buscado minimizar con una autoridad política fuerte y un mercado relativamente controlado.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Nacional Autónoma de México
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=118
dc.rights Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía
dc.source Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía (México) Num.185 Vol.47
dc.subject Economía y Finanzas
dc.subject Estado
dc.subject industria eléctrica
dc.subject política energética
dc.subject mercado abierto
dc.title Industria eléctrica en México: tensión entre el Estado y el mercado
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas