Repositorio Dspace

Industria de servicios de telecomunicaciones y reforma regulatoria en México

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Sergio Ordóñez
dc.creator Daniel Navarrete
dc.date 2016
dc.date.accessioned 2022-03-22T20:17:13Z
dc.date.available 2022-03-22T20:17:13Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11843154003
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103801
dc.description La Reforma de laLa Reforma de las Telecomunicaciones implica un horizonte analítico y regulatorio que refuerza la instancia y armadura regulatoria, además de fomentar la competencia. Su as - pecto más avanzado es la red de banda ancha compartida-mayorista, pero en ello reside también su principal limitación desde la perspectiva del pasaje al capitalismo del cono - cimiento y el papel de la industria de servicios de telecomunicaciones en el crecimiento en el país, el proceso de convergencia, y de la modalidad de desarrollo de la industria dentro de la vía de desarrollo neoliberal. Así, el Estado no sólo necesita dotarse de una fuerte capacidad regulatoria, sino de una capacidad estratégica de conducción y gestión del desarrollo que posibilite un auténtico cambio en la modalidad de desarrollo de la industria hacia la innovación y la diferenciación productiva y espacial de abajo arriba de los servicios proporcionadoss Telecomunicaciones implica un horizonte analítico y regulatorio que refuerza la instancia y armadura regulatoria, además de fomentar la competencia. Su as - pecto más avanzado es la red de banda ancha compartida-mayorista, pero en ello reside también su principal limitación desde la perspectiva del pasaje al capitalismo del cono - cimiento y el papel de la industria de servicios de telecomunicaciones en el crecimiento en el país, el proceso de convergencia, y de la modalidad de desarrollo de la industria dentro de la vía de desarrollo neoliberal. Así, el Estado no sólo necesita dotarse de una fuerte capacidad regulatoria, sino de una capacidad estratégica de conducción y gestión del desarrollo que posibilite un auténtico cambio en la modalidad de desarrollo de la industria hacia la innovación y la diferenciación productiva y espacial de abajo arriba de los servicios proporcionados.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Nacional Autónoma de México
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=118
dc.rights Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía
dc.source Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía (México) Num.184 Vol.47
dc.subject Economía y Finanzas
dc.subject Telecomunicaciones
dc.subject industria de servicios
dc.subject reforma regulatoria
dc.subject revolu - ción tecnológica
dc.subject infraestructura
dc.subject políticas públicas
dc.title Industria de servicios de telecomunicaciones y reforma regulatoria en México
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas