Repositorio Dspace

La cadena global de valor: consideraciones desde el ciclo del capital

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Seyka Sandoval
dc.date 2015
dc.date.accessioned 2022-03-22T20:17:12Z
dc.date.available 2022-03-22T20:17:12Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11840300008
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103785
dc.description El objetivo es analizar la cadena de valor desde la perspectiva de la metodología del ciclo del capital, un ejercicio que permita revisar críticamente los fundamentos a partir de los cuales se establece a la cadena de valor, como el escenario para participar de los beneficios globales de la producción y circulación de mercancías. Se introduce la hipótesis de que la innovación es la causa fundamental de la interdependencia entre capitales y condición necesaria del proceso de valorización. En este sentido, también sería la causa en última instancia de la gobernanza.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Nacional Autónoma de México
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=118
dc.rights Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía
dc.source Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía (México) Num.182 Vol.46
dc.subject Economía y Finanzas
dc.subject Cadenas de valor
dc.subject ciclo del capital
dc.subject producción y circulación de mercancías
dc.subject gobernanza
dc.subject innovación
dc.title La cadena global de valor: consideraciones desde el ciclo del capital
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas