Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Aleida Azamar | |
| dc.creator | José Ignacio Ponce | |
| dc.date | 2014 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T20:16:56Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T20:16:56Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11832064007 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103682 | |
| dc.description | Latinoamérica es una de las regiones con mayor abundancia de recursos naturales y se constituye como uno de los principales destinos de privatización y mercantilización de bienes a manos de trasnacionales con la anuencia de los propios estados. En el presente siglo se ha fortalecido la extracción desmedida de minerales por medio de empresas orientadas a la exportación que, lejos de robustecer las economías locales y mejorar las finanzas de los estados, como el mexicano, han dejado problemas sociales y medioambientales, a pesar de las ganancias que generan. De esta manera, las políticas económicas neoliberales instauradas en México van en detrimento de los recursos naturales, debilitando paulatinamente el desarrollo socioeconómico del país. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=118 | |
| dc.rights | Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía | |
| dc.source | Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía (México) Num.179 Vol.45 | |
| dc.subject | Economía y Finanzas | |
| dc.subject | minería | |
| dc.subject | extractivismo | |
| dc.subject | rentabilidad | |
| dc.subject | inversión extranjera | |
| dc.subject | empresas privadas | |
| dc.title | Extractivismo y desarrollo: los recursos minerales en México | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||