Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Marcos Cueva | |
| dc.date | 2014 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T20:16:55Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T20:16:55Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11831301007 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103670 | |
| dc.description | Este trabajo muestra cómo han quedado adulteradas dos de las funciones de la moneda: medida del valor y del medio de liberación de deudas. La moneda ya no puede tener como referente visible el trabajo ni remitir tampoco al intercambio, con lo que éste supone deuda y obligaciones recíprocas. La medida del dinero puede perderse y la representación del valor está alterada o no existe: suele depender de un estatus dado por la capacidad de adquisición. Este cambio que pasa también por la representación de la confianza en y el poder del dinero- consiste en desconocer la deuda que encierra la moneda como relación y en privilegiar en exclusiva la realización del beneficio. Este fenómeno se origina tiempo atrás en la subordinación de la gran divisa internacional a intereses particulares, aunque hoy parezcan ser la voluntad general. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=118 | |
| dc.rights | Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía | |
| dc.source | Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía (México) Num.178 Vol.45 | |
| dc.subject | Economía y Finanzas | |
| dc.subject | Moneda | |
| dc.subject | historia monetaria | |
| dc.subject | sistema monetario | |
| dc.subject | dinero | |
| dc.subject | marco teórico | |
| dc.title | Moneda y crisis: un enfoque | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||