Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Fernando Groisman | |
| dc.date | 2014 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T20:16:50Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T20:16:50Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11830741004 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103633 | |
| dc.description | Con posterioridad a la crisis de 2001-2002 la economía argentina exhibió una fuerte recuperación que se extendió a lo largo del periodo transcurrido entre 2003 y 2011. El mercado de trabajo también mostró un comportamiento muy favorable, a juzgar por los niveles de creación de empleo y la dinámica salarial. Uno de los rasgos distintivos que caracterizó el funcionamiento laboral de estos años fue el marcado aumento de la parti - cipación relativa en el empleo de los individuos con alto nivel educativo. Sin embargo, ello no repercutió en un aumento de la dispersión de los salarios, por el contrario, se constató una ostensible reducción de la desigualdad salarial. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=118 | |
| dc.rights | Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía | |
| dc.source | Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía (México) Num.177 Vol.45 | |
| dc.subject | Economía y Finanzas | |
| dc.subject | Argentina | |
| dc.subject | empleo | |
| dc.subject | salarios | |
| dc.subject | desigualdad | |
| dc.subject | asalariados del sector privado mercado de trabajo | |
| dc.title | Empleo, salarios y desigualdad en Argentina: análisis de los determinantes distributivos | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||