Descripción:
A partir de una perspectiva tanto histórica como de comparación internacional, el ar- tículo se propone analizar algunas de las características más sobresalientes del proceso de acumulación de capital en Argentina, resaltando lo ocurrido desde mediados de los años setenta. En el marco del estancamiento de la producción de valor, el principal resultado es que el deterioro del ingreso laboral real, observado desde dicho punto de inflexión, tiene la funcionalidad de constituir una fuente extraordinaria de excedente. Tal fenómeno se presenta como una condición necesaria del proceso de acumulación dado el menor dinamismo relativo de la productividad, constituyéndose en un elemen- to común de los distintos esquemas económicos a partir de allí adoptados, y más allá de otras características de los mismos que puedan juzgarse más o menos beneficiosas.