Repositorio Dspace

Migrantes en el socialismo: el desarrollo cubano a debate

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Edel J. Fresneda
dc.date 2014
dc.date.accessioned 2022-03-22T20:16:45Z
dc.date.available 2022-03-22T20:16:45Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11829716006
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103602
dc.description En este breve ensayo, se presentan nodos conceptuales que permiten caracterizar la emigración cubana más reciente, como un resultado de características inherentes a la heterogeneidad productiva. Se explica, cómo se manifiesta la limitación relativa del consumo en un ambiente de bienestar, además, cómo incide el intercambio desigual en ese proceso, e infiere el papel que la migración adquiere por medio del término compensación de desigualdades estructurales. Implícitamente se valida la emigración económica como secuela de las distorsiones estructurales que componen la heterogeneidad productiva socialista.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Nacional Autónoma de México
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=118
dc.rights Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía
dc.source Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía (México) Num.176 Vol.45
dc.subject Economía y Finanzas
dc.subject Heterogeneidad productiva socialista
dc.subject limitación relativa del consumo
dc.subject compensación de desigualdades estructurales
dc.subject migración
dc.subject Cuba
dc.title Migrantes en el socialismo: el desarrollo cubano a debate
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas