Repositorio Dspace

Cooperación económica entre Rusia y China: alcances y perspectivas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Tatiana Sidorenko
dc.date 2014
dc.date.accessioned 2022-03-22T20:16:44Z
dc.date.available 2022-03-22T20:16:44Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11829716003
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103599
dc.description Desde principios del siglo xxi la cooperación económica entre Rusia y China, en espe- cial el comercio bilateral, se desarrolló rápidamente y, en 2009, China se convirtió en el principal socio comercial de Rusia. La estructura sectorial de los nexos comerciales entre los dos países, se caracteriza por la expansión de las ventas rusas de hidrocarburos, por una parte, y el crecimiento muy pronunciado de las exportaciones chinas de productos manufactureros, por la otra. La cooperación en cuanto a inversiones entre los dos países no tiene mucha relevancia. Entre las tareas pendientes con que se enfrenta Rusia destaca la necesidad de diversificar las exportaciones a China, así como intensificar los lazos en turismo, transporte e innovaciones.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Nacional Autónoma de México
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=118
dc.rights Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía
dc.source Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía (México) Num.176 Vol.45
dc.subject Economía y Finanzas
dc.subject Rusia
dc.subject China
dc.subject comercio sino-ruso
dc.subject cooperación energética
dc.subject cooperación en materia de inversiones
dc.title Cooperación económica entre Rusia y China: alcances y perspectivas
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas