Repositorio Dspace

Elasticidad producto empleo en la industria manufacturera mexicana

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Enrique Leonardo Kato Vidal
dc.date 2004
dc.date.accessioned 2022-03-22T20:16:28Z
dc.date.available 2022-03-22T20:16:28Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11825948005
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103474
dc.description En este artículo se lleva a cabo la conceptualización teórica y la estimación de la elasticidad producto del empleo industrial para México en el periodo 1987-2001. Adicionalmente, se incorpora la variable de prestaciones sociales que contribuye a explicar los cambios en las magnitudes de la elasticidad producto del empleo. En el análisis también se incluyen coeficientes de correlación parcial. El resultado principal muestra que el crecimiento de la producción, en años recientes, tiende a generar menos empleos, lo cual se refleja en un menor valor de la elasticidad. Sin embargo, la alta correlación entre el empleo y las prestaciones sociales sugiere que éstas sirven como incentivo para incorporar a los trabajadores al empleo formal.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Nacional Autónoma de México
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=118
dc.rights Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía
dc.source Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía (México) Num.138 Vol.35
dc.subject Economía y Finanzas
dc.subject Empleo industrial
dc.subject prestaciones sociales
dc.subject elasticidad producto del empleo
dc.subject correlación parcial
dc.title Elasticidad producto empleo en la industria manufacturera mexicana
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas