Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Gerardo Reyes Guzmán | |
| dc.creator | Bertha Muñoz Santiago | |
| dc.creator | Carlos Moslares García | |
| dc.date | 2004 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T20:16:22Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T20:16:22Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11825946004 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103429 | |
| dc.description | El presente ensayo se ocupa de pormenorizar las características de la política monetaria y cambiaria a partir de 1995, contrastándolas con el régimen de tipo de cambio fijo, vigente antes de la crisis de 1994. El propósito es mostrar, por un lado, cómo los factores externos determinan con una intensidad creciente la paridad cambiaria en México, al tiempo que alimentan la volatilidad en los mercados financieros; y por el otro, resaltar la posibilidad de que el corto, como instrumento de política monetaria, esté perdiendo efectividad. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=118 | |
| dc.rights | Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía | |
| dc.source | Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía (México) Num.136 Vol.35 | |
| dc.subject | Economía y Finanzas | |
| dc.subject | Tipos de cambios | |
| dc.subject | libre flotación | |
| dc.subject | política monetaria | |
| dc.subject | mercados financieros | |
| dc.subject | política cambiaria | |
| dc.title | El tipo de cambio flexible y la política monetaria en México: 1995-2003 | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||