Repositorio Dspace

El dólar estadounidense: el impacto de sus fluctuaciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Alma Chapoy Bonifaz
dc.date 2004
dc.date.accessioned 2022-03-22T20:16:22Z
dc.date.available 2022-03-22T20:16:22Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11825946003
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103427
dc.description En este trabajo se pretende destacar la trascendencia que en las relaciones económicas internacionales tiene la cotización del dólar estadounidense, la principal divisa en el nivel mundial, analizando para ello la situación económica reciente de Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y China. Aunque el dólar ha registrado variaciones en su valor desde el establecimiento de la flotación cambiaria, los niveles récord que ha alcanzado la deuda externa de EUA lleva a pensar que la economía mundial podría estar entrando en terrenos peligrosos, más allá de los grandes riesgos para los mercados financieros.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Nacional Autónoma de México
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=118
dc.rights Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía
dc.source Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía (México) Num.136 Vol.35
dc.subject Economía y Finanzas
dc.subject Tipo de cambio
dc.subject sistema monetario y financiero internacional
dc.subject relaciones internacionales
dc.subject mercados de cambio
dc.subject mercados financieros
dc.title El dólar estadounidense: el impacto de sus fluctuaciones
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas