Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Eduardo Martínez Mendoza | |
dc.creator | Luis Arturo Rivas Tovar | |
dc.creator | Paola Selene Vera Martínez | |
dc.date | 2019 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T19:35:26Z | |
dc.date.available | 2022-03-22T19:35:26Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11562807002 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100261 | |
dc.description | En este artículo se realiza un estudio comparado entre el sector eólico de España y el de México analizando la cadena de valor, el empleo y la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), a través del método del análisis documental. Como resultado se concluye que España ha alcanzado el liderazgo mundial en el rubro de pequeñas y medianas empresas; en tanto que en México se han instalado parques eólicos mediante la importación tecnológica y privilegiando el crecimiento de infraestructura con un escaso impacto en la cadena de valor. En España se observan beneficios en 124 actividades económicas, lo que ha generado más de veinte mil empleos. En contraste, en México solo hay trescientos empleos permanentes y el impacto se limita a la manufactura de algunos productos y a la obra civil. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115 | |
dc.rights | Perfiles Latinoamericanos | |
dc.source | Perfiles Latinoamericanos (México) Num.53 | |
dc.subject | Sociología | |
dc.subject | Energía eólica | |
dc.subject | empleo | |
dc.subject | inversiones | |
dc.subject | I+D+i | |
dc.subject | México | |
dc.subject | España | |
dc.title | El sector eólico en México y España | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |