Repositorio Dspace

Familias y religiosidad en Santiago de Chile: nuevos significados de prácticas religiosas tradicionales

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Herminia Gonzálvez Torralbo
dc.creator Sofia Larrazabal Bustamante
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:35:25Z
dc.date.available 2022-03-22T19:35:25Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11562609015
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100259
dc.description Este artículo desarrolla un análisis de las prácticas religiosas en Santiago de Chile desde un enfo-que antropológico. Mediante varias entrevistas, se da cuenta de que la religiosidad se ha revelado como una categoría emergente dentro del trabajo de parentesco concluyendo que las mujeres han sido las encargadas de transmitir las creencias y prácticas religiosas a través de las celebraciones. Como hallazgo se observa que dichas prácticas se transforman conforme los miembros de las familias avanzan en sus respectivos ciclos de vida, dado que las someten a reinterpretaciones y con ello descubren nuevos significados.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.54
dc.subject Sociología
dc.subject Familia
dc.subject trabajo de parentesco
dc.subject religiosidad
dc.subject prácticas religiosas
dc.subject significados
dc.title Familias y religiosidad en Santiago de Chile: nuevos significados de prácticas religiosas tradicionales
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta