Repositorio Dspace

La política del efectivismo y la desnutrición infantil en el Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Margarita Manosalvas
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:35:25Z
dc.date.available 2022-03-22T19:35:25Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11562609013
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100255
dc.description Este artículo es parte de una investigación más amplia sobre el proceso de las políticas sociales en el Ecuador. El análisis se realiza desde la perspectiva de la economía política utilizando el marco de las 3I. El objetivo de esta investigación es contribuir a una mejor comprensión del proceso mediante el cual las ideas, las instituciones y los intereses dan forma a las políticas ecuatorianas del buen vivir. Para ilustrar el análisis, se presenta un estudio de caso sobre la decisión de erradicar la desnutrición crónica infantil entre 2009 y 2013. Los resultados permiten concluir que, en este evento, la política subyacente (politics) es una política del efectivismo, los resultados de dicha política se expresan en las fallas de implementación y en los limitados resultados de la intervención estatal (policy).
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.54
dc.subject Sociología
dc.subject Enfoque de las 3I
dc.subject análisis de políticas sociales
dc.subject buen vivir
dc.subject desnutrición crónica infantil
dc.subject Ecuador
dc.subject efectivismo
dc.title La política del efectivismo y la desnutrición infantil en el Ecuador
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta