Descripción:
A partir de entrevistas semiestructuradas realizadas entre 2005 y 2015 en Argentina y Brasil a miembros activos de distintas organizaciones oficialistas, este artículo se interroga sobre el desarrollo de la militancia política en el marco de una presencia institucional en el Estado (a través, por ejemplo, de cargos o de manejo de programas y recursos). El foco propuesto no está colocado en la impronta de esa presencia militante sobre las características de las políticas públicas, sino en la incidencia de esa presencia institucional sobre las concepciones y prácticas militantes. Con ello se analizará una diversidad de fenómenos, sentidos y articulaciones cotidianas que se ponen en juego a partir de la intersección entre militancia y Estado.