Repositorio Dspace

Endogeneidad de los rendimientos educativos en México

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Edna María Villarreal Peralta
dc.date 2018
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:35:15Z
dc.date.available 2022-03-22T19:35:15Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11558071011
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100225
dc.description Los rendimientos educativos consisten en los incrementos salariales de los trabajadores que derivan del aumento en sus años de escolaridad. En el presente trabajo estimamos la evolución en México de tales rendimientos para el lapso 1995-2012 empleando tres métodos distintos. De ello se ha obtenido que en promedio un año de escolaridad hace crecer en 9% el salario de los trabajadores para el periodo de estudio. Asimismo, que dichos rendimientos aumentan ante más años de escolaridad, que las mujeres son las que han visto su mayor incremento, y que han descendido durante el periodo analizado.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.51
dc.subject Sociología
dc.subject Rendimientos educativos
dc.subject salarios
dc.subject endogeneidad
dc.subject capital humano
dc.subject México
dc.title Endogeneidad de los rendimientos educativos en México
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta