Repositorio Dspace

Estado, poder y dominio. Una lectura a propósito de sus mecanismos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Paola García Reyes
dc.creator Jenniffer Vargas
dc.creator Sonia Uribe Kaffure
dc.date 2018
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:35:15Z
dc.date.available 2022-03-22T19:35:15Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11558071008
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100221
dc.description Este artículo ofrece un análisis de las interacciones entre Estado y actores sociales con base en el estudio de tres casos que asocian actores violentos u oportunistas con la promoción del cultivo de palma de aceite en Colombia. Alejándose de las lecturas que describen tales interacciones como de cooptación aquí se propone que su comprensión es mejor si se las visualiza como procesos asociados al ejercicio del dominio indirecto del Estado. Con este fin, además del marco conceptual inherente, se revisan las políticas en cuestión, se acomete una descripción de los casos y se proponen tres mecanismos de dominación indirecta: corsarios, amigos y Gulliveres.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.51
dc.subject Sociología
dc.subject Estado
dc.subject dominio indirecto
dc.subject políticas
dc.subject mecanismos
dc.subject palma de aceite
dc.subject paz
dc.title Estado, poder y dominio. Una lectura a propósito de sus mecanismos
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta