Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Rosario Palacios | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T19:35:15Z | |
dc.date.available | 2022-03-22T19:35:15Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11558071006 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100217 | |
dc.description | Este artículo examina la forma en que la economía del trabajo flexible afecta a un grupo de trabajadoras de salones de belleza en Santiago, Chile. A este no se le da contrato laboral y se le paga como si brindara un servicio independiente, aunque en realidad dependa de las reglas que le imponen los jefes. Dicho tipo de empleo corresponde a un nuevo arreglo en el contexto de la informalidad urbana y tiene implicancias presentes y futuras respecto de la seguridad social y la incertidumbre. Con base en la observación etnográfica en cuatro salones de belleza, se describe cómo la creencia corporeizada de ser una trabajadora independiente ayuda a enactar muchos de los atributos requeridos por la economía del trabajo flexible. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115 | |
dc.rights | Perfiles Latinoamericanos | |
dc.source | Perfiles Latinoamericanos (México) Num.51 | |
dc.subject | Sociología | |
dc.subject | Informalidad | |
dc.subject | flexibilidad laboral | |
dc.subject | disciplina | |
dc.subject | etnografía | |
dc.subject | salones de belleza | |
dc.subject | sociología del trabajo | |
dc.title | Informales de uniforme: trabajadoras de salones de belleza en Santiago, Chile | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |