Repositorio Dspace

Heterogeneidad en las microempresas informales mexicanas: evidencia empírica y algunas implicaciones de política

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator René Rivera Huerta
dc.date 2018
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:35:14Z
dc.date.available 2022-03-22T19:35:14Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11558071003
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100214
dc.description A diferencia de las teorías tradicionales del desarrollo económico, nuevas corrientes consideran que las microempresas informales en actividades no agropecuarias son un sector dinámico de la economía. No obstante, unas y otras reconocen la necesidad de diseñar políticas destinadas a formalizar estas empresas e incrementar su productividad. Usando datos de microempresas mexicanas para el año 2008 y técnicas de análisis clúster, este artículo propone que, dada la alta heterogeneidad entre las microempresas informales, las políticas a aplicar deben ser distintas. Así, mientras ciertas empresas se beneficiarían de la creación de políticas productivas, otras podrían requerir políticas de asistencia social.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.51
dc.subject Sociología
dc.subject Sector informal
dc.subject desarrollo inclusivo
dc.subject microempresas
dc.subject estrategia de desarrollo
dc.subject análisis clúster
dc.subject México
dc.title Heterogeneidad en las microempresas informales mexicanas: evidencia empírica y algunas implicaciones de política
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta