Repositorio Dspace

La eficacia de la policía estatal en México

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Luis Felipe Llanos
dc.creator Luis Arturo Rivas Tovar
dc.creator Fernando Lambarry
dc.creator Mara Maricela Trujillo
dc.date 2018
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:35:10Z
dc.date.available 2022-03-22T19:35:10Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11558017015
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100209
dc.description El objetivo de esta investigación consiste en estudiar la eficacia de la policía estatal mexicana por medio del impacto de su diseño organizacional y el desarrollo del factor humano. Para ello se ha utilizado como método el análisis causal multivariado. Los resultados indican que la especialización de las funciones de los cuerpos policiacos, la falta de agentes, la infiltración del crimen, la ausencia de lealtad y la negligencia, son variables estadísticamente significativas en su eficacia, por lo que se propone un índice considerando aspectos como el número de homicidios, autos asegurados robados, la percepción ciudadana de inseguridad y la calificación ciudadana de la actuación de la policía, lo que podría ser útil para mejorar la eficacia de la policía.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.52
dc.subject Sociología
dc.subject Eficacia de la policía mexicana
dc.subject diseño organizacional
dc.subject desarrollo del factor humano
dc.subject policía estatal
dc.subject México
dc.title La eficacia de la policía estatal en México
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta